sábado, 24 de enero de 2015

Aniversarios


Felicidades
Matrimonios de Aniversarios
Mes de Enero 2015

Candido y Trinidad  (Enero 03/95)

Francis y Kilsys       (Enero 27/90)

Casarce nuevamente es Adulterio


"¿ Casarce después del divorcio siempre es adulterio?"
Antes de contestar esta pregunta, debemos mencionar , 'Dios odia el divorcio' (Malaquías 2:16). El dolor, confusión y frustración que la mayoría experimenta después de un divorcio sin duda son parte de la razón por la que Dios odia el divorcio. Aún más difícil, bíblicamente, que la cuestión del divorcio es la cuestión de volverse a casar después de un divorcio. La mayoría de las personas que se divorcian o se casan o consideran volviéndose a casar. ¿Qué dice la Biblia sobre esto?
Mateo 19:9 dice: “cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera.” Ver también Mateo 5:32. Estas Escrituras afirman claramente que volverse a casar después de un divorcio es adulterio, excepto en el caso de "infidelidad matrimonial". En lo que respecta a esta "cláusula de excepción" y sus implicaciones, por favor, lea los siguientes artículos:
¿Qué dice la Biblia acerca del divorcio y el segundo matrimonio?
Estoy divorciado. ¿Puedo volverme a casar?
Es claro que a la luz de las escrituras hay ciertos casos en los que se permiten el divorcio y el segundo matrimonio sin que ese matrimonio sea considerado adulterio. Estos casos incluyen el adulterio impenitente, el abuso físico del cónyuge o hijos y el abandono de un cónyuge creyente por un cónyuge no creyente. No estamos diciendo que una persona en esas circunstancias debe volverse a casar. La Biblia definitivamente alienta quedarse soltero o la reconciliación sobre el casamiento (1 Corintios 7:11). Al mismo tiempo, es nuestra opinión que Dios ofrece Su misericordia y gracia al inocente en un divorcio y permite que esa persona se vuelva a casar sin que esto sea considerado adulterio.
La persona que obtiene un divorcio por una razón distinta de las razones mencionadas anteriormente y luego se vuelve a casar ha cometido adulterio (Lucas 16:18)
En la ley del Antiguo Testamento, el castigo por el adulterio era la muerte (Levítico 20:10). Al mismo tiempo, Deuteronomio 24:1-4 menciona el volverse a casar después de un divorcio, no lo llama adulterio y no exige la pena de muerte para el cónyuge que se vuelve a casar. La Biblia dice claramente que Dios odia el divorcio (Malaquías 2:16), pero nunca declara explícitamente que Dios odia el volverse a casar. La Biblia en ninguna parte manda a una pareja que se ha vuelto a casar a divorciarse. Deuteronomio 24:1-4 no describe el nuevo matrimonio como no válido. Poner fin a un segundo matrimonio por el divorcio sería tan pecaminoso como poner fin a un primer matrimonio por divorcio. Ambos incluirían el rompimiento de los votos ante Dios, entre la pareja y frente a testigos.
Una vez que una pareja se vuelve a casar, debe esforzarse en vivir su vida de casados en fidelidad, de una manera que honra a Dios, con Cristo en el centro de su matrimonio. Un matrimonio es un pacto ante. Dios y El, no ve el nuevo matrimonio como no valido o adúltero. Una pareja que se ha vuelto a casar debe dedicarse el uno al otro, y a Dios – y honrarlo haciendo su nuevo matrimonio uno que es duradero y centrado en Cristo (Efesios 5:22-33).



miércoles, 21 de enero de 2015

Es malo para una pareja casada cristiana tener sexo por placer,

Es malo para una pareja casada
cristiana tener sexo por placer,
Que dice la Biblia?"

Las Sagradas Escrituras nos enseñan que en el mundo los sentimientos de deseos sexuales y placer durante las relaciones sexuales fueron creados por Dios, y el matrimonio fue creado, en parte, para cumplir con esos anhelos.
Casi todo un libro en el Antiguo Testamento está dedicado al tema de la pasión y el sexo por placer. Cantar de los Cantares es tan detallado en su intención del placer sexual en el matrimonio que alegorías fueron utilizadas para bajar el tono, y los chicos Hebreos no podían leerlo hasta cumplir los 12 años, cuando se convirtieron en hombres. Dios quiso claramente que el sexo en matrimonio sea placentero. 1 Corintios 7:3-5 habla de no abstenerse del sexo en el matrimonio: "El marido cumpla con la mujer el deber conyugal, y asimismo la mujer con el marido. La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido; ni tampoco tiene el marido potestad sobre su propio cuerpo, sino la mujer. No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia.”
Aquí podemos ver que el apóstol  Pablo está diciendo que debemos dirigir esos sentimientos a nuestro cónyuge y no a otro y asegurarse de que ellos se cumplan dentro de su relación de matrimonio, no fuera de ella. En otras palabras manteniendo la fidelidad, porque de caso contrario seria adulterio.
Observa que Pablo dice que si uno de los cónyuges no está cumpliendo las expectativas de su pareja, ya sea de placer o tiempo, entonces ambos deben traerlo ante Dios para que uno no intente encontrar cumplimiento fuera de esa relación del matrimonio. Debido a la existencia de la pornografía y la perversión del sexo a través de los años, muchas personas (especialmente cristianos) tienen la idea que el sexo placentero es malo. A veces olvidamos que Dios nos formó por su amor a nosotros y que además del objetivo de procreación y proliferación para poblar la tierra, nos dio el regalo de tener relaciones sexuales para afianzar nuestros lazos de amor y afecto y creó las emociones para ir con ella; la intención era el placer. Nosotros no debemos permitir que Satanás y sus mentiras nos impidan disfrutar de nuestros cónyuges, y nosotros no debemos caer en el falso placer del sexo que el mundo ofrece. El placer de Dios es real y satisfactorio; el de Satanás está vacío y falso.

Amen, 

Agradecimientos a:
Gotquestion.org por
su articulo

martes, 13 de enero de 2015

El Aborto Involuntario, como enfrentarlo Biblicamente.

"¿Qué comenta la Biblia sobre el aborto involuntario o espontáneo?"

A través de los conocimientos medicos, la ciencia nos explica que los abortos espontáneos son causados generalmente por los patrones de cromosoma anormal en el feto. Cuando se detectan estas anomalías, el crecimiento se detiene y el aborto espontáneo es el resultado. En otros casos, los abortos espontáneos son causados por malformaciones uterinas, anormalidades hormonales, problemas con el sistema inmunológico, infecciones crónicas y enfermedades. Tras miles de años de pecado, muerte y destrucción personal, no debe extrañarnos que estos trastornos genéticos eventualmente se convirtieran en comunes.
A pesar de que la Biblia no comenta expresamente sobre los abortos espontáneos. Podemos estar seguros, sin embargo, que Dios tiene compasión de aquellos que han sufrido a través de ellos. Él llora y sufre con nosotros, simplemente porque nos ama y siente nuestro dolor. Jesucristo, el Hijo de Dios, prometió enviar Su Espíritu a todos los creyentes de modo que nunca tengamos que pasar por pruebas solos (Juan 14:16). Jesús dijo en Mateo 28:20, “y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo."
Probablemente la pregunta más común que hace la gente después de un aborto espontáneo es "¿Por qué sucedió esto?" o "¿Por qué Dios me hizo esto?" No hay respuestas fáciles a estas preguntas. De hecho, no hay ninguna conclusión satisfactoria a la que podamos alcanzar del por qué suceden cosas malas a la gente, especialmente a los niños inocentes que aún no han comenzado a vivir. Debemos entender que Dios no nos quita nuestros seres queridos como una especie de castigo cruel. La Biblia nos dice que "ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús" (Romanos 8:1).
En todo caso debemos concluir diciendo que cualquier creyente que ha sufrido un aborto espontáneo debe tener fe en la gloriosa esperanza de la resurreccion algún día. Un niño no nacido no es sólo un feto o un "trozo de tejido" para Dios, si interpretamos bien a los profetas estos nos sugieren que aun estos; ya son hijos de Dios. Jeremías 1:5 nos dice que Dios nos conoce mientras estamos todavía en la matriz. Lamentaciones 3:33 nos dice que Dios "no aflige ni entristece voluntariamente a los hijos de los hombres." Jesús prometió dejarnos un don de paz, a diferencia de cualquier tipo que puede dar el mundo (Juan 14:27).
Romanos 11:36 nos recuerda que todo existe por el poder de Dios y está diseñado para Su gloria. Aunque no inflige sufrimientos a nosotros para castigo, Él permitirá cosas en nuestras vidas que podemos usar para darle gloria a Él. Jesús dijo: "Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo."(Juan 16:33)



sábado, 20 de diciembre de 2014

Como bregar con una suegra

¿Cómo lidiar con una suegra?"

Independientemente de qué lado de la familia proviene la interferencia, es un asalto sobre la santidad del matrimonio y viola el 'dejar y unirse' de la orden de Dios para el matrimonio (Génesis 2:23-24). Un hombre y una mujer dejan a sus familias de nacimiento y comienzan una nueva familia, y deben amar y proteger el uno al otro. Un marido que le permite a su madre o su suegra interferir en su matrimonio no está cumpliendo el mandamiento dado a los esposos en Efesios 5:25-33. Límites necesitan ser establecidos y luego llevados a cabo sin tener en cuenta la resistencia encontrada. La realidad es que nos tratan de acuerdo a cómo les permitimos que nos traten. Si permitimos que pisoteen la santidad de la familia, entonces eso es lo que harán. Nadie, ni siquiera nuestra familia extendida, tiene el derecho de invadir la privacidad de nuestra casa, y es la responsabilidad del marido proteger esa privacidad. Debe tomar el liderazgo suavemente — pero con firmeza — explicando a su suegra que lo que ella está haciendo es equivocado y asegurándole que tal comportamiento no puede ser tolerado. Él debe recordarle a su suegra que Dios le ha dado a él la responsabilidad de su familia y renunciar alguna parte de esa responsabilidad a ella es desobedecer a Dios. También él debe asegurarle a la suegra que él y su esposa todavía le aman, pero que la relación ha cambiado y ahora él está a cargo. Eso es el diseño de Dios para la familia, y así será. Luego, la pareja debe mantenerse firme en su determinación.
Una suegra intrusa que es exigente, dominante y se entromete en la vida de su hijo/hija y yerno /yerna es lo que la Biblia llama "entrometida" (1 Timoteo 5:13). El significado de la palabra griega traducida "entrometida" en 1 Timoteo significa 'un auto designado supervisor en asuntos de otros hombres'. Supervisando es lo que realizan algunas suegras, o al menos son acusadas de esto. Este tipo de comportamiento es molesto, frustrante y contrario al plan de Dios para la familia.
¿Qué podemos hacer para controlar nuestra reacción a una suegra que se mete? Podemos tomar una decisión de no permitir que ella quite nuestra tranquilidad. Podemos no ser capaces de cambiar el modo en que los otros se comportan, pero cómo respondemos a su comportamiento es nuestra decisión. Podemos permitir que las acciones de otras personas nos molesten, o podemos decidir dedicar la situación a Dios y permitir que Él use esto para reforzarnos espiritualmente. Es nuestra propia respuesta a este tipo de situación que alimenta nuestra frustración. Sólo nosotros podemos dejar de desgastarnos emocionalmente permitiendo las acciones de una suegra entrometida ser el árbitro de nuestra propia paz. El comportamiento de la suegra no es nuestra responsabilidad; pero si atenta contra la paz familiar de mi relacion de pareja debemos tener respuestas a esto.

Los padres y los suegros deben ser tratados con respeto y amor, pero no debemos permitir que nuestras emociones nos enreden. La mejor manera para desasirse de un enemigo es hacerlo un aliado. Esto se realiza mediante la gracia de Dios. Los cristianos pueden dar siempre la gracia del perdón (Efesios 4:32). Es posible que no pare la suegra de interferir, pero será una fuente de fortaleza y paz en qué descansar (Efesios 6:11). El único lugar para encontrar la verdadera paz del corazón se encuentra en una relación personal con Dios a través de Cristo. Sólo así podemos responder, descansando en Su paz.


Obviamente, la dinámica en una situación semejante es frustrante. Una suegra puede hacer estas cosas de interferir en las relaciones porque nadie en la familia le ha puesto límites. Por lo tanto, se convierte en una "abusona" autoritaria. Tal vez ella ni se da cuenta de qué tan intrusiva y dominante es. Para ella, está simplemente 'amando.' Si ese es el caso, tal vez una charla sincera aclarará todo. Si ella entiende lo que está haciendo y lo hace a propósito, incluso después de pedirle que cese, entonces no hay nada que usted pueda hacer para cambiar eso.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Capsulitas

Capsulitas cortas de informacion

Este mes estan de aniversario, las siguientes parejas de la iglesia, Estas son:
Hno. Pastor Luis R. Nin y su esposa Irene Lasalle
Hno. Predicador Jafet  Perez  y su esposa Norma Montalvo  ( y)
Hno Predicador Jose Geraldino y su esposa Isabel Acosta

FELICIDADES Y BENDICIONES


sábado, 1 de noviembre de 2014

Qué menciona la Biblia acerca de la adopción?"



Qué menciona la Biblia acerca de la adopción?"
El no tener hijos puede ser un problema de frustración para muchas personas, sobre todo aquellas que están fuera del amor de cristo. En un cristiano el amor de Dios en su corazón es un bálsamo que provee conformidad, aceptación y conocimiento; una pareja cristiana en esencia debería llevar mejor una situación como esta, comparado a uno del mundo.

La adopción puede ser una amorosa alternativa para padres biológicos, quienes puedan tener una variedad de razones para estar impedidos para cuidar a sus hijos. Pero también puede ser una respuesta a la oración de muchas parejas que no han podido concebir sus propios hijos. La adopción se muestra como algo favorable a través de la Escritura, como una forma en la que Dios usa a la gente para hacer Su voluntad y traerle gloria a Él.

En Éxodo se relata la historia acerca de una mujer hebrea llamada Jacobed, quien dio a luz un hijo durante el tiempo en el que Faraón (el rey) había ordenado que todos los niños varones que nacieran, fueran muertos a fin de controlar la población (Éxodo 1:15-22). Jacobed tomó un canasto, lo impermeabilizó con asfalto y brea, colocando en él a su bebé y lo dejó en el río. Una de las hijas de Faraón vio el canasto y recuperó al niño. Eventualmente fue adoptado dentro de la familia real y se le puso por nombre Moisés. Él creció y llegó a ser un fiel y bendecido siervo de Dios (Éxodo 2:1-10).
En el libro de Ester, una hermosa muchacha llamada Ester, quien probablemente fue adoptada por su primo después de la muerte de sus padres, llegó a ser reina y Dios la usó para llevar la libertad al pueblo judío. En el Nuevo Testamento, el Único y unigénito hijo de Dios, Jesucristo, fue concebido por medio del Espíritu Santo, en vez de haber sido a través de la simiente de un hombre (Mateo 1:18). Él fue adoptado y criado por el esposo de Su madre, José, quien adoptó a Jesús como su propio hijo.
Una vez que entregamos nuestros corazones a Cristo, creyendo y confiando solamente en Él para salvación, Dios dice que nos convertimos en parte de Su familia –no a través de un proceso natural de concepción humana, sino a través de la adopción. “Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!” (Romanos 8:15). El integrar a una persona dentro de una familia, por medio de la adopción, es algo hecho por elección y procedente del amor. “…en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos Suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de Su voluntad.” (Efesios 1:5).

Claramente la adopción –tanto en el sentido físico como en el sentido espiritual– es mostrada como algo favorable a la luz de la Escritura. Tanto los que adoptan como los que son adoptados pueden recibir abundante gozo y bendiciones.